Maria Eugênia Franco de Sá da Rosa Borges más conocida como Geninha da Rosa Borges, la primera dama del teatro pernambucano, nació en Recife, el día 21 de junio de 1922, hija de Edgard Autran Franco de Sá y de Maria Emília Fioch Pinto Franco de Sá.
La construcción de un teatro en la ciudad de Manaus fue una exigencia de aquella región que pasó a conocer un progreso económico y cultural sin precedentes a partir del interés mundial en la sabia de los cauchos de la selva amazónica. Era un teatro de élite para aquella sociedad enriquecida.
Construido entre los años de 1835 y 1840, el teatro sólo fue inaugurado el día 19 de diciembre de 1846, con la presentación de la pieza el Mouro de Ormuz y los elogios de la prensa local sobre la arquitectura del edificio.
Construido en estilo arquitectónico neoclásico, fue inaugurado el 1º de junio de 1817 con el nombre Teatro Unión, en homenaje a la inclusión de Brasil al Reino Unido de Portugal y Algarves. En la ocasión, hubo una presentación de la Compañía Dramática de Lisboa.
El surgimiento del Teatro Valdemar de Oliveira se mezcla con la historia del propio Teatro de Aficionados de Pernambuco (TAP). En este sentido, es muy difícil hablar de uno sin mencionar al otro. Sin duda, el TAP fue una creación del médico Valdemar de Oliveira, que surgió por casualidad.