Según el historiador Pereira da Costa, la más antigua referencia que se encuentra sobre el origen de la población del Arraial, antiguo nombre del lugar, es de 1630, cuando el general Matias de Albuquerque levantó el fuerte real del Bom Jesus para proteger el "interior" de Pernambuco.
Casas de pólvora eran depósitos de armas y municiones. Se sabe que la pólvora (mezclada inflamable y explosiva, compuesta de azufre, carbón y salitre) era el único explosivo empleado en las cargas dos cañones y de las carabinas.
Fue fundada en 1880, por el Sr. Carlos José de Medeiros, que solicitó autorización del Gobierno para construir su residencia en los arrecifes (que separan el océano de la ciudad de Recife), cerca del antiguo Puente Giratorio.
La inauguración de la Casa de la Cultura fue el día 14 de abril de 1976. Hoy, el local es un centro de cultura regional y punto turístico obligatorio de la ciudad. Sus antiguas celdas son ocupadas por tiendas de artesanía, librerías y cafeterías. Es un espacio para shows.
La materia prima para hacer la harina de yuca (jatropha manihot), es una planta de la familia de las Eufrobiáceas, un tubérculo conocido, cultivado y convenientemente aprovechado por los indios en productos alimenticios, como pudieron constatar los portugueses cuando llegaron a Brasil.