Está localizada en el municipio de Gameleira, próximo a Ribeirão. Fue fundada en el ingenio de azúcar Amaragi, de propiedad de João Siqueira, en 1891. El nombre Estreliana fue un homenaje a su madre que se llamaba Estrela.
Entre 1891 y 1943, la usina tuvo los siguientes propietarios: João Wanderley de Siqueira & Irmãos, João Lopes de Siqueira Santos y Pompeu de Carvalho Soares Brandão.
En 1929, tenía capacidad para procesar 400 toneladas de caña y fabricar 1.500 litros de alcohol en 22 horas. Poseía una vía férrea de 26 quilómetros, 4 locomotoras, 62 vagones y el transporte del azúcar y del alcohol era hecho por la Great Western. En la época de la molienda trabajaban en la fábrica cerca de 150 operarios.
En 1943, la usina fue adquirida por José Lopes de Siqueira Santos, que se puso al frente de la usina hasta 1981, cuando falleció en un accidente de automóvil en Recife. La usina fue entonces vendida para el Grupo Fernando Maranhão.
Actualmente, su capacidad es de 6.000 toneladas de caña molida en 24 horas y produce más de un millón de sacos de azúcar por cosecha.
Recife, 7 de agosto de 2003.
(Actualizado el 9 de septiembre de 2009).
fuentes consulted
ANDRADE, Manuel Correia de. História das usinas de açúcar de Pernambuco. Recife: FJN. Ed. Massangana, 1989. 114 p. (República, v.1)
GONÇALVES & SILVA, O assucar e o algodão em Pernambuco. Recife: [s.n.], 1929. 90 p.
MOURA, Severino. Senhores de engenho e usineiros, a nobreza de Pernambuco. Recife: Fiam, CEHM, Sindaçúcar, 1998. 320 p. (Tempo municipal, 17).
cómo citar este texto
Fuente: GASPAR, Lúcia. Usina Estreliana. Pesquisa Escolar Online, Fundação Joaquim Nabuco,Recife. Disponible en:<https://pesquisaescolar.fundaj.gov.br/es/>. Acceso en: día mes año. Ej.: 6 ago. 2009.