El Comendador José Ferreira Baltar fue un hombre amante de nuestra tradición y de nuestro pasado (FERNANDES, 1929. p.24), llevándolo a coleccionar a lo largo de su vida, objetos que representaban diferentes momentos de la historia de Pernambuco.
En 1928, parte de la colección del Comendador fue adquirida por el gobierno del Estado de Pernambuco para componer el acervo del recién creado Museu Histórico e de Arte Antiga de Pernambuco, actual Museu do Estado. Esta adquisición se realizó en dos etapas, en primero lugar se compró la colección de pinturas del artista pernambucano Telles Júnior, y en segundo lugar, mediante subasta, el resto de la colección que a día de hoy pertenece al museo, pudiéndose dividir en dos grandes grupos: Etnografía Amazónica e Iconografía Pernambucana. El primero consta de aproximadamente doscientos cincuenta objetos producidos por etnias de la región amazónica, y el segundo, tiene alrededor de ciento ochenta imágenes y documentos relativos a Pernambuco, desde el período de la Invasión Holandesa hasta principios del siglo XX.
Poco se sabe al respecto de la formación de la colección del Comendador Baltar, y menos aún sobre la parte etnográfica. Siendo bastante diversa, esta colección incluye cerámicas, armas, instrumentos musicales, máscaras, tocados, taparrabos, pendientes y otros objetos ornamentales o de uso cotidiano de las diversas etnias amazónicas como los Karajás, Cachibés y Anurinús, además de cerámicas Marajoaras. La otra parte de la colección adquirida se compone esencialmente de imágenes sobre Pernambuco, subdividiéndose en tres grupos: Ocupación Holandesa, la ciudad de Recife en el Siglo XIX, y por último, un conjunto de pinturas de Telles Júnior.
En la colección constituida por el Comendador, expuesta actualmente en varias salas del Museu do Estado de Pernambuco, es significativa la secuencia de panoramas centrados en el paisaje de Recife y sus alrededores, siendo compuesta por grabados, pinturas y fotografías que en diferentes momentos registraron estos escenarios, mostrando aspectos primitivos y reconfigurando el paisaje de Pernambuco, especialmente de Recife, durante casi tres siglos de historia.
Recife, 4 de febrero de 2014.
fuentes consulted
CANTARELLI, Rodrigo. Contra a conspiração da ignorância com a maldade: a Inspetoria de Monumentos de Pernambuco. Recife: Fundaj, Editora Massagana, 2013.
FERNANDES, Anníbal. Relatório da Inspetoria Estadual dos Monumentos Nacionais: apresentado a 28 de abril de 1928 ao Sr. Secretário da Justiça e Negócios Interiores. Recife: Imprensa Oficial, 1929. 62 p.
O MUSEU do Estado de Pernambuco (catálogo). São Paulo: Banco Safra, 2003.
cómo citar este texto
CANTARELLI, Rodrigo. Coleção Comendador Baltar. In: Pesquisa Escolar. Recife: Joaquim Nabuco, 2014. Disponible en:https://pesquisaescolar.fundaj.gov.br/es/artigo/coleccion-del-comendador-baltar/. Acceso: día mes año (Ex.: 6 ago. 2020.)