Imagem card

Henry Koster

Fecha de Nacimiento:
--/--/1793

Ocupación:
Cronistas

Henry Koster

Artículo disponible en: PT-BR ENG

Pasado actualización: 11/11/2013

Por:

Hijo del comerciante inglés de Liverpool, John Theodore Koster, Henry Koster nació en Lisboa, Portugal. No se sabe con certeza la fecha de su nacimiento, pero al llegar a Recife, el día 7 de septiembre de 1809, consta que tuviese 25 años de edad.

Considerado uno de los más importantes cronistas sobre el Nordeste brasileño, Koster viajó para Brasil buscando un clima tropical para curar una tuberculosis.

Tuvo un papel importante en la vida social, artística y hasta política de Recife en la época. Hizo muchas amistades, conoció gobernadores, señores de ingenio, comerciantes, coroneles.

Hablaba el portugués con fluidez, lo que hacía con que algunas personas dudasen de su nacionalidad, tratándolo como brasileño por Henrique da Costa.

En 1810, sintiéndose bien mejor de la enfermedad que él tenía, decidió viajar a caballo para Paraíba y de allá fue hasta Fortaleza, en Ceará. Volvió a Recife en el inicio de febrero de 1811 y ya al final del mes viajó nuevamente, de esta vez por mar, para Maranhão, de dónde regresó para Inglaterra.

El 27 de diciembre del mismo año, volvió a Recife e hizo un viaje al sertón de Pernambuco. Cuando regresó, arrendó el ingenio Jaguaribe, en la isla de Itamaracá, volviéndose agricultor y señor de ingenio.

Como buen observador anotaba, con detalles, todo lo que observaba en sus viajes y en su día. Participaba de la vida brasileña, conociendo su pueblo, sus usos y costumbres, conviviendo en las calles con las más diferentes camadas de la población y frecuentando fiestas de la sociedad local.

Regresando a Inglaterra, en 1815, decidió escribir un libro sobre Brasil. Lo publicó en Londres, bajo el título Travels in Brazil, en 1816. La obra logró una gran repercusión en Europa, con varias ediciones publicadas en diversos idiomas. La primera edición brasileña del libro, con traducción de Luís da Câmara Cascudo, fue publicada en 1942, con el título Viajes al Nordeste de Brasil.

Koster no pretendía volver a Brasil, pero al concluir el libro y sintiendo el recrudecimiento de la tuberculosis, regresó a Pernambuco en 1817.

Se transfirió después para Goiana, al norte de Pernambuco, buscando un clima mejor para su salud. Según informaciones de otro viajante inglés, su contemporáneo James Henderson, Henry Koster habría regresado a Recife en fines de 1819, donde falleció en el inicio de 1820, siendo enterrado en el Cementerio de los Ingleses, en local no identificado.


Recife, 29 de junio de 2004.
(Actualizado el 28 de agosto de 2009).

fuentes consulted

ANJOS JÚNIOR, João Alfredo dos (Org.). Viajantes ingleses no Nordeste do Brasil no século XIX.  Recife: Fundaj; Instituto de Documentação. Biblioteca Central Blanche Knopf; The British Council, 1991.  [Não paginado]. Catálogo de exposição bibliográfica.

SILVA, Leonardo Dantas. Viajantes: a paisagem vista por outros olhos. Ciência &Trópico,Recife, v. 28, n. 2, p. 249-260, jul./dez. 2000.

SOUTO MAIOR, Mário; SILVA, Leonardo Dantas (Org.)  O Recife: quatro séculos de sua paisagem. Recife: Fundaj, Ed. Massangana; Prefeitura da Cidade do Recife, Secretaria de Educação e Cultura, 1992. p. 78.

cómo citar este texto

Fonte: GASPAR, Lúcia. Henry Koster. Pesquisa Escolar Online, Fundação Joaquim Nabuco, Recife. Disponible en:<http://basilio.fundaj.gov.br/pesquisaescolar>. Acceso en: día mes año. Ej.: 6 ago. 2009.