Con el objetivo de revivir antiguos carnavales de calle, ayudando a mantener la tradición y contrabalanceando el predominio de los bailes carnavalescos de los clubes sociales de Recife, un grupo de amigos, liderados por el empresario Enéas Freire, resolvió crear, en diciembre de 1977, el Club de Máscaras El Gallo de la Madrugada. El nombre surgió porque el Gallo debería salir el sábado de Carnaval, de madrugada, antes de la abertura del comercio en el centro de la ciudad.
Su primer desfile ocurrió el sábado, día 23 de enero de 1978, a las 5 de La mañana, saliendo de su sede en la Calle Padre Floriano, 43, en el barrio de São José. Reuniendo 75 juerguistas, disfrazados de alma, el Gallo desfiló por las calles de los barrios de São José y Santo Antônio, en el centro de Recife.
Actualmente, el trayecto del bloque comienza en frente del Fuerte de las Cinco Puntas (concentración), sigue por la Avenida Dantas Barreto, plaza Sérgio Loreto, Calle de la Concórdia y termina en la Avenida Guararapes, en frente al Puente Duarte Conejo, donde está el muñeco del Gallo, midiendo 35 metros de altura, y donde son montados camarotes por la Alcaldía de la Ciudad de Recife.
Desde 1978, El Gallo de la Madrugada ha desfilado, todos los años, en el sábado de Carnaval, conocido como de Zé Pereira. Hoy, sin embargo, no sale más de madrugada. La salida oficial del bloque es a las 10 de la mañana y la fiesta se extiende hasta finales de la tarde. Hay, aún, muchos grupos tradicionales que llegan muy temprano cerca de las 6 ó 7 de la mañana, a su concentración.
De un pequeño grupo de juerguistas, el Gallo de la Madrugada pasó a arrastrar hoy más de un millón de personas por las calles de la ciudad, siendo por eso considerado, desde 1995, por el Guiness Book (libro de los récords), el mayor bloque carnavalesco del mundo. En el 2009, la estimativa oficial es que el desfile del Gallo de la Madrugada haya contado con cerca de dos millones de personas.
Además de la multitud por las calles centrales y puentes de la ciudad, el Bloque también arrastra una gran cantidad de embarcaciones que se posicionan en el Río Capibaribe, cerca de al Puente Duarte Coelho, entre las Avenidas Guararapes y Conde da Boa Vista, para acompañar su paso.
Contando con juerguistas enmascarados y disfrazados con mucha creatividad, muchos de ellos en grupos, carrozas, incluyendo abre-alas, diversos tríos eléctricos (casi 30, en 2009) y freviocas, el Gallo tiene como ritmo predominante el frevo. Son también tocadas por las carrozas tradicionales marchas carnavalescas como, Oh, abre alas, Jardineira, Mamãe eu quero, O tio cabelo não nega, además de la participación de artistas y bandas como el Quinteto Violado y la Nación Zumbi, que animan a la multitud durante todo el recorrido del desfile del Bloque, que tiene cerca de 5km.
De las ventanas de los edificios es tirado confite, serpentina y, algunas veces, agua para “bajar el calor” de los juerguistas.
El Himno del Gallo y Gallo, Yo te amo son las músicas que más animan a la multitud:
Himno del Gallo
Música: José Mário Chaves
Letra: Alceo Valença
Coro:
Ey chicos, vamos jóvenes
El Carnaval comienza en el Gallo de la Madrugada (bis)
La mañana ya viene surgiendo
El sol clarea la ciudad con sus rayos de cristal
Y el Gallo de la Madrugada
Ya está en la calle, saludando el Carnaval
Coro...
Las doncellas están durmiendo
Las flores recibiendo el rocío de la mañana
Y el Gallo de la Madrugada
Ya está en la calle, saludando el Carnaval
Coro...
El Gallo también es de pelea
Las espuelas afiladas, y la cresta es de coral
Y el Gallo de la Madrugada
Ya está en la calle, saludando el Carnaval
Gallo, Yo te amo
Composición: Almir Rouche
Ah... mi gallo va oírme cantar
Y mis oídos te van amar
¡Cuando tú cantes también!
Ah... Si dan ganas de llorar.
Voy a abrir los brazos para abrazarte.
Darte un beso, coger el camino
¡Irme, hasta el año que viene!
Para verte de nuevo aquí, abrazarte,
¡Volver a sonreír ya llego mi carnaval!
Voy a dividir con usted
Ese amor que no tiene fin,
Cierre los ojos levante la mano
Balanceándome, y cante la canción...
¡Gallo Yo te amo! ¡Soy apasionado por ti!
¡Gallo Yo te amo! Y sin ti no sé no se vivir! (Bis)
Ni la luz del sol que anuncia el verano
Apaga ese brillo que viene de ti
Pase todo el año contando los días
Para verte, para verte...
¡Gallo Yo te amo! ¡Soy apasionado por ti!
¡Gallo Yo te amo! Y sin ti no sé no se vivir! (Bis)
El estandarte oficial del Gallo de la Madrugada fue creado por Mauro Freire, hijo del fundador y presidente perpetuo del Bloque, Enéas Freire. Está compuesto por un gallo lleno de colores en una percha, con el sol dorado atrás, tres máscaras, confites, serpentinas y notas musicales de nuestro ritmo, el Frevo, segundo el autor.
Entidad sin fines lucrativos, el Club de Máscaras El Gallo de la Madrugada posee, actualmente, una sede propia, el Palacio Enéas Freire, localizado en la Calle de la Concórdia, nº 984, en frente al coro de la Plaza Sérgio Loreto. Inaugurado el día 2 de diciembre de 2008, la Casa del Gallo, como es conocida, ocupa un área de 1.000 metros cuadrados, donde es posible reunir la administración y ser la sede de eventos culturales del bloque. En la nueva sede será creado un memorial de la agremiación y de su idealizador Enéas Freire, que falleció el día 9 de junio de 2008, a los 86 años, siendo homenajeado en el 32º desfile del Gallo de la Madrugada, con el tema Enéas: Alegría del Carnaval, en 2009.
A partir del 20 de febrero de 2009, el Club de Máscaras El Gallo de la Madrugada pasó a ser, además del mayor bloque carnavalesco del mundo, patrimonio inmaterial de Pernambuco.
Recife, 1º de diciembre de 2009.
fuentes consulted
BARBOZA, Mariana.Galo da Madrugada reúne 1,6 milhão em Recife, 2006. Disponível em: <http://www.estadao.com.br/noticias/cidades,com-35-trios-galo-da-madrugada-toma-as-ruas-do-recife,327904,0.htm>. Acesso em: 22 out. 2009.
O GALO da Madrugada: Site oficial. Disponível em: <http://www.galodamadrugada.org.br/oGalo.php?cod=1>. Acesso em: 28 out. 2009.
GALO da madrugada. Disponível em; <http://www.truenet.com.br/galo/historia.html>. Acesso em: 22 out. 2009.
GALO da Madrugada. Disponível em: <http://wapedia.mobi/pt/Galo_da_Madrugada>. Acesso em: 21 out. 2009
GALO da Madrugada. Hino do Galo. Disponível em; <http://wapedia.mobi/pt/Galo_da_Madrugada?t=1.#1>. Acesso em: 21 out. 2009.
KRAUSE, Gustavo. O Galo da Madrugada e o reino do pernambucarnaval. Continente Multicultural, Recife, ano 6, n. 62, p.76-81, fev. 2006.
DESFILE do Galo da Madrugada, no carnaval de 2009. Disponível em: <http://www.nacaocultural.pe.gov.br/desfile-do-galo-da-madrugada-no-carnaval-2009#>. Acesso em: 28 out. 2009.
cómo citar este texto
Fuente: BARBOSA, Virgínia. El gallo de la Madrugada. Pesquisa Escolar Online, Fundação Joaquim Nabuco, Recife. Disponível em: <http://basilio.fundaj.gov.br/pesquisaescolar>. Acesso em: dia mês ano. Ex: 6 ago. 2009