Imagem card

Brasília Teimosa (obstinada, testaruda)(barrio, Recife)

El lugar se destinaba a la construcción del Parque de Inflamables del Puerto de Recife, hecho que no ocurrió. El terreno estuvo en litigio y acabó siendo invadido

Brasília Teimosa (obstinada, testaruda)(barrio, Recife)

Artículo disponible en: PT-BR ENG

Pasado actualización: 08/11/2013

Por:

Situada en la zona sur de Recife, entre los barrios de Pina, Boa Viagem y área del Porto de Recife, caracterizada por una línea continua de arrecifes paralela a la costa y bien próxima a la playa, Brasília Teimosa surgió de la ocupación de un área denominada Areal Novo.

El lugar se destinaba a la construcción del Parque de Inflamables del Puerto de Recife, hecho que no ocurrió. El terreno estuvo en litigio y acabó siendo invadido.

Esa comunidad fue siempre marcada por una intensa lucha en defensa de sus deseos, consiguiendo permanecer en un lugar valorizado y de interés de grupos económicos y políticos poderosos.

En enero de 1956, cinco pescadores llegaron a Rio de Janeiro venidos de Recife en una pequeña jangada (tipo de balsa) para asistir a la toma de posesión del presidente Juscelino Kubitschek y llamar la atención para la comunidad, que vivía bajo amenazas de expulsión del lugar ocupado. El nombre Brasília Teimosa es un homenaje a la ciudad de Brasília y a la perseverancia de los habitantes del barrio en nunca dejar el área, habiendo resistido inclusive a dos incendios misteriosos.

A través del programa Promoradia (pro-vivienda), se tornó uno de los primeros lugares a ser urbanizado, con recursos del antiguo Banco Nacional da Habitação (BNH), siendo que la propuesta de urbanización fue desarrollada por los propios habitantes, que constó en el proyecto conocido como Teimosinho (testarudito).

El proyecto preveía la retirada de los palafitos existentes (concretada cuando se reubicó a las familias para la Vila da Prata, en 1982), así como la urbanización de la beira-mar (orilla del mar), con la implantación de equipamientos comunitarios, que acabó no aconteciendo, dejando el área propicia a la nueva invasión.

Una segunda retirada, en 1986, transfirió a las familias para un terreno en la Vila Moacir Gomes, cedido al Ayuntamiento de Recife por la Portobras.

Nuevamente no fue urbanizada el área, ocasionando otra ocupación. En 1989, las familias de los nuevos palafitos que surgieron fueron retiradas para la Vila Teimosinho, repitiéndose la cuestión de las invasiones.

Un nuevo proyecto urbanístico para el barrio, involucrando al Ayuntamiento de Recife y el gobierno federal, engloba acciones no sólo urbanísticas, sino también ambientales, económicas, sociales y culturales. Ese plan de acciones se hizo efectivo a partir de enero de 2004. Los palafitos fueron retirados y los habitantes reubicados para un conjunto habitacional en el barrio del Cordeiro.

La historia del barrio, la más antigua invasión urbana de Recife, fue contada por sus habitantes en un pequeño libro, financiado por el Ministerio de Educación y Cultura, editado en 1986 bajo el título Brasília Teimosa.

De acuerdo con el censo del IBGE, Brasília Teimosa contaba, en 2000, con 19.155 habitantes para un área de 65,4 hectáreas, lo que representa una densidad de 292,88 hab/ha. En el censo de 2010, hubo una disminución de la población del barrio. Hoy en día son 18.334 habitantes


Recife, 15 septiembre de 2006.
(Actualizado el 29 de noviembre de 2011).

fuentes consulted

BRASÍLIA Teimosa. Disponível em: <http://www.recife.pe.gov.br/especiais/recifesempalafitas/brasilia.php>. Acesso em: 12 set. 2006.

CRESCIMENTO sem equilíbrio no Recife. Jornal do Commercio, Recife, 17 nov, 2011. Cidades, Censo 2010, p. 4.

RABELO, Evandro. Brasília Teimosa. Edição Extra, Recife, ano 1, n. 2, p. 10, 17 ago. 1968.

SCHULER, Carlos Alberto et al. Evolução espaço-temporal da ZEIS Brasília Teimosa – Recife, PE: avaliação por fotointerpretação e verdade terrestre. Disponível em:<http://geodesis.ufsc.br/Geodesia-online/arquivo/cobrac_2004/055.pdf#search=%22brasilia%20teimosa%22>. Acesso em: 12 set. 2006.

cómo citar este texto

Fonte: GASPAR, Lúcia. Brasília Teimosa. Pesquisa Escolar Online, Fundação Joaquim Nabuco, Recife. Disponible en:<http://basilio.fundaj.gov.br/pesquisaescolar>. Acceso en: día mes año. Ej.: 6 ago. 2009.