Imagem card

Anísio Teixeira

Fecha de Nacimiento:
12/07/1900

Ocupación:
Inspector general de educación, Profesor, Director general, Secretario de educación

Formación:
Derecho

Anísio Teixeira

Artículo disponible en: PT-BR ENG

Pasado actualización: 16/10/2013

Por:

CRONOLOGIA

1900

Anísio Spínola Teixeira nace en Caetité, en el sertão Bahiano, el día 12 de julio, hijo de Deocleciano Pires Teixeira y de Ánna Spínola Teixeira.

1912
Matriculado en el Instituto San Luiz Gonzaga, colegio jesuita, en Caetité, donde inicia el gimnasio.

1914
Transferido para el Colegio Antônio Vieira, también jesuita, en Salvador.

1922
Bachiller en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad de Rio de Janeiro.

1924
Nombrado el 9 de abril para el cargo de inspector general de la enseñanza en Bahia, invitación hecha por el gobernador Francisco Marques de Góes Calmon.

1925
Parte para Europa, en viaje de observación educacional a Francia y a Bélgica, en compañía del arzobispo primacial de Bahia, don Augusto Álvaro da Silva.

1927
Viaja a Estados Unidos para estudios sobre organización escolar y entra en contacto con las ideas del filósofo John Dewey.

1928
Se retira del cargo de inspector general de la enseñanza por incompatibilidad con el nuevo gobernador bahiano, Vital Henrique Batista Soares. Es nombrado docente de la Escuela Normal de Salvador para enseñar filosofía e historia de la educación. Viaja nuevamente a Estados Unidos. Publica Aspectos americanos de la educación, en que analiza el funcionamiento de las instituciones de enseñanza norte americanas y las ideas de John Dewey.

1929
Recibe el título de Master of Arts después de frecuentar como becario, durante diez meses, el Teachers College de la Universidad de Columbia. Regresa a Brasil.

1930
Elabora nuevos programas para las disciplinas de las escuelas primarias y fundamentales de Bahia. Pasa a enseñar filosofía de la educación en la Escuela Nacional de Educación de Salvador. Escribe el artículo ¿Por qué Escuela Nueva? En el escenario político, sucede el 3 de octubre la revolución en Rio Grande do Sul, en Minas y en los estados del Nordeste. El 24 de octubre, Washington Luís es depuesto de la presidencia de la República, y el 3 de noviembre Getúlio Vargas asume la jefatura del Gobierno Provisorio.

1931
Invitado por Pedro Ernesto Batista, entonces interventor en Distrito Federal, es nombrado director general de Instrucción Pública en Rio de Janeiro. Integra una comisión del Ministerio de la Educación y Salud, creado por el nuevo gobierno, en la cual es responsable por el estudio de la reorganización de la enseñanza secundaria nacional.

1932
En marzo, crea, en Rio de Janeiro, el Instituto de Educación, integrando a la antigua Escuela Normal, en un único establecimiento, un jardín de infancia y los cursos primario y secundario. Pasa a ser maestro de filosofía de la educación de esta institución y asume la presidencia de la Asociación Brasileña de Educación. Es uno de los signatarios del Manifiesto de los Pioneros de la Educación Nueva. Publica Educación progresiva: una introducción a la filosofía de la educación. Se Casa con Emília Telles Ferreira, con quien tendrá cuatro hijos.

1933
Nombrado director del recién creado Departamento de Educación del Distrito Federal.

1934
Publica En marcha para la democracia.

1935
Indicado secretario general de Educación y Cultura de la capital federal, es responsable por la creación de la Universidad del Distrito Federal. Después de la sedición comunista de noviembre y la prisión del alcalde Pedro Ernesto, bajo la acusación de envolvimiento con la Alianza Nacional Libertadora (ANL), es destituido de sus funciones, el 1º de diciembre.

1936
Publica Educación para la democracia: introducción a la administración escolar.

1937-1945
Durante la dictadura del Estado Nuevo, se aleja de las actividades educacionales. Se dedica a la explotación y a la exportación de manganeso, calcáreo y cemento, a la comercialización de autos y a la traducción de libros para la Compañía Editora Nacional.

1938
Extinción de la Universidad del Distrito Federal.

1945
El 2 de diciembre se realizan elecciones para la presidencia de la República y para la Asamblea Nacional Constituyente.

1946
Sale de Bahia cuando pasa a ser consejero de educación superior de la recién creada Unesco, órgano de las Naciones Unidas volcado para la educación, ciencia y cultura, pasando a residir inicialmente en Londres y después en Paris.

1947
Asume la Secretaría de Educación y Salud, de Bahia, en el gobierno de Otávio Mangabeira.

1950
Inaugurado en octubre, según proyecto de su autoría, el Centro Educacional Carneiro Ribeiro, conocido como Escuela Parque, en el barrio popular de la Libertad, en Salvador.

1951
Nombrado secretario general de la Campaña Nacional de Perfeccionamiento de Personal de Nivel Superior (Capes), fundada el 11 de julio. Director del Instituto Nacional de Estudios Pedagógicos (INEP).

1955
Como director del INEP, crea el Centro Brasileño de Investigaciones Educacionales.

1956
Publica La educación y la crisis brasileña.

1957
Publica Educación no es privilegio.

1961
Participa de la discusión de la Ley de Directrices y Bases de la Educación Nacional. Creación de la Universidad de Brasília (UnB), proyecto en que fue uno de los idealizadores.
 
1962
Nombrado miembro del Consejo Federal de Educación.

1963
Ocupa la presidencia de la Comisión Nacional de la Enseñanza Primaria. Asume interinamente la rectoría de la Universidad de Brasília (UnB), sustituyendo Darcy Ribeiro.

1964
Después de la deposición del presidente João Goulart por un golpe militar en el día 31 de marzo, es incluido en el proceso instaurado para la apuración de irregularidades administrativas en la UnB. Jubilado compulsoriamente, viaja para Estados Unidos invitado por la Universidad de Columbia para integrar su cuerpo docente en la calidad de visiting scholar.

1965
Es invitado a enseñar en la Universidad de Nueva York.

1966
Da clases en la Universidad de California. Vuelve para Brasil y se convierte en  consultor de la Fundación Getúlio Vargas.

1967
Publica Educación es un derecho.

1969
Publica Educación en Brasil y Educación y el mundo moderno.

1970
Recibe el título de maestro emérito de la Universidad Federal de Rio de Janeiro.

1971
El 11 de marzo aparece muerto en el pozo del ascensor del edificio en el que residía su amigo Aurélio Buarque de Holanda, en Rio de Janeiro, a quien iría visitar, para conseguir apoyo a su candidatura a la Academia Brasileña de Letras.

Recife, 21 de julio de 2003.
 

fuentes consulted

ANÍSIO Teixeira. [Foto neste texto]. Disponível em: <http://educacao.uol.com.br/biografias/anisio-teixeira.jhtm>. Acesso em: 6 jul. 2012.

cómo citar este texto

Fonte: ANÍSIO Teixeira. Pesquisa Escolar On-line, Fundação Joaquim Nabuco, Recife. Disponível em: <http://basilio.fundaj.gov.br/pesquisaescolar>. Acesso em: dia  mês ano. Ex: 6 ago. 2009.