Imagem card

Academia Pernambucana de Letras (APL)

Fue fundada el 26 de enero de 1901, por Joaquim Maria Carneiro Vilela y un grupo de literatos radicados en Recife, teniendo como objetivo "promover la defensa de los valores culturales del Estado, especialmente en el campo de la creación literaria".

Academia Pernambucana de Letras (APL)

Artículo disponible en: PT-BR ENG

Pasado actualización: 24/01/2018

Por:

Fue fundada el 26 de enero de 1901, por Joaquim Maria Carneiro Vilela y un grupo de literatos radicados en Recife, teniendo como objetivo "promover la defensa de los valores culturales del Estado, especialmente en el campo de la creación literaria".

Es una institución civil, de utilidad pública y fue la tercera academia de letras fundada en Brasil. La primera fue la de Ceará, creada en 1894, tres años antes de la Academia Brasileña de Letras (1897). principio, las reuniones de la APL eran realizadas en salas del Instituto Arqueológico, Histórico y Geográfico Pernambucano. En 1966, pasó a funcionar en sede propia, en un caserón en la Av. Rui Barbosa, n. º 1596, que perteneció al Barón Rodrigues Mendes, João José Rodrigues Mendes un comerciante portugués. El Gobierno del Estado de Pernambuco, en la época del entonces gobernador Paulo Guerra, expropió el inmueble, donándolo a la Academia, a través del Decreto n. º 1.184, del 14 de enero de 1966. El edificio sede de la Academia es conocido como la Casa de Carneiro Vilella.

Los muebles y las obras de arte fueron donados, en su mayoría, por la sociedad pernambucana, incluyendo donaciones del arzobispo Dom Helder Câmara.

En 1911, fue aumentado el número de académicos de veinte para treinta y, en 1960, pasó para cuarenta sillas, por sugestión del académico Mauro Mota. Se compone hoy día de cuarenta miembros, pudiendo tener el mismo número de socios correspondientes, residentes en otros Estados o en el Extranjero.

Los académicos no usan el traje de gala, como en la Academia Brasileña de Letras. El traje de gala fue substituido por un collar dorado, con medallón distintivo.

La APL posee una biblioteca, un auditorio y edita la Revista de la Academia Pernambucana de Letras, que a pesar de tener una periodicidad irregular, es publicada desde 1901. Promueve y estimula iniciativas de carácter cultural, concede premios literarios, medallas, trofeos y títulos honoríficos, realiza cursos, reuniones y simposios destinados al estudio, pesquisa y discusiones sobre literatura, especialmente la pernambucana.

 


Recife, 13 de junio de 2003.
Actualizado el 20 de agosto de 2009.

fuentes consulted

CENTENÁRIO da Academia Pernambucana de Letras: os de ontem, os de hoje, os de sempre. Recife: APL, 2001. 2 v.
 

CHACON, Vamireh. Uma academia de Pernambuco e do Nordeste. Cultura, Brasília, ano 8, n. 30, p. 85-89, jul./dez. 1978.


SUPLEMENTO CULTURAL D.O. PE, Recife, ano 15, jan. 2001. [Fascículo dedicado à APL].

cómo citar este texto

Fonte: GASPAR, Lúcia. Academia Pernambucana de Letras (APL). Pesquisa Escolar Online, Fundação Joaquim Nabuco, Recife. Disponible en: <http://basilio.fundaj.gov.br/pesquisaescolar>. Acceso en: día mes año. Ej.: 6 ago. 2009