Aunque la lengua oficial de Brasil sea el portugués, existen cerca de 180 lenguas indígenas habladas en el país – sin contar las de indios aislados –, que por estar sin contacto con la sociedad no pudieron aún ser conocidas y estudiadas.
Una de las más bellas manifestaciones del carnaval de Pernambuco está en la evolución de las tribus de caboclinhos
El quilimbo de los Palmares, nació de esclavos fugitivos, principalmente, de los ingenios de azúcar pernambucanos, que se agruparon inicialmente cerca de 70 kilómetros al oeste del litoral de Pernambuco, en la Sierra de la Barriga, local de densos bosques de palmeras.
La tapioca representa un manjar típico de Brasil, de origen indígena, elaborada con el almidón extraído de la yuca, conocido como goma. En otras palabras, es originalmente una especie de beiju que tiene, en su interior, una capa de coco rallado.
El Uirapuru es un pájaro inquieto y pequeño: mide solamente unos 12,5 cm de largo. Su nombre científico es Cyphorhinus aradus y pertenece a la familia de Troglodytidae.