Imagem card

Praça Sérgio Loreto

Fue en este local que, después de varios aterramientos, surgió la Plaza Sérgio Loreto, en el barrio de San José.

Praça Sérgio Loreto

Artículo disponible en: PT-BR ENG

Pasado actualización: 24/03/2020

Por:

Al final del siglo XVIII, para solucionar los constantes problemas de inundaciones causadas por la variación de las mareas en el camino que llevaba la población de la fortaleza de Cinco Puntas para el poblado de Ahogados, el gobernador D. Tomás José de Melo mandó hacer reparos en el local anteriormente construido. Para esos reparos fue necesario obtener arena, retirada de un terreno particular junto a las obras. En esas excavaciones hicieron un plantel de peces que quedó conocido por Plantel de Muniz, en una referencia al dueño del terreno, Antônio José Muniz. En él, había muchos peces y su pesca era privativa del gobernador.  

Fue en este local que, después de varios aterramientos, surgió la Plaza Sérgio Loreto, en el barrio de San José. Su diseño original con características del paisajismo inglés – líneas curvas, imitando las líneas de la naturaleza, delineando el lago y los paseos sinuosos, sombreados por grandes árboles e imponentes palmas imperiales – fue definido en 1924, y su instalación realizada por el alcalde Antonio de Góes, en 1926, en homenaje al gobernador. Antes, el local fuera denominado de Plaza de Muniz, Campiña del Bodé e Plaza Siqueira Campos. La Plaza era considerada el más bello jardín de Recife: poseía coreto en el que grupos de música hacían retretas, existía la Isla de los Amores y la vereda del jardín – conocido por quien me quiere –,  de donde los muchachos dirigían galanteos a las chicas que allí paseaban.

En el período de 1971-1975, en la gestión del alcalde Augusto Lucena, hubo la ampliación de la Av.Dantas Barreto que mutiló parte del barrio de San José y del área de la Plaza Sérgio Loreto. Éste fue uno de los cambios sufridos en sus líneas originales.

La Plaza Sérgio Loreto es contornada por la calle Imperial y por la avenida Sur, ambas de gran importancia para el flujo de la malla viaria de Recife. En su local hay un monumento en hormigón armado pulido en homenaje a los héroes de la Restauración Pernambucana, del escultor Abelardo da Hora, inaugurado en el año de 1975.

A lo largo de los años, la Plaza fue olvidada por el gobierno municipal y la población en general no más la visitaba. se convirtió en casa de mendigos, depósito, “sanitario”, punto de venta y consumo de drogas, que mucho contribuyó para que los asaltos fuesen constantes en su entorno.

Después de muchas reclamaciones de populares, el gobierno municipal realizó algunas intervenciones necesarias para revitalizarla. Las más recientes fueron iniciadas a mediados de octubre de 2008 y concluidas en diciembre del mismo año: recuperación del piso, bancos, mesas y pretiles; nuevos equipos para la red de iluminación; revitalización del coreto, de los pretiles, monumentos y de la pasarela que corta el lago central; mejoría en el espejo de agua; acceso a los paseos de la Plaza adaptados para los portadores de necesidades especiales; creación de rampas; retirada de las rejas herrumbradas; y pintura de todo el local. Y, para asegurar el mantenimiento de todas esas intervenciones en la Plaza Sérgio Loreto, el Club de Máscaras Gallo de la Madrugada, que posee un galpón en la calle Imperial, enfrente a la Plaza, irá a adoptarla a partir de 2009.
 
 
Recife, 20 de enero de 2009.
(Actualizado el 14 de septiembre de 2009).

fuentes consulted

COSTA, Francisco Augusto Pereira da. Anais Pernambucanos. Recife: Arquivo Público Estadual, 1954. v. 6. p. 488.

ELLIOT, Berguedoff. São José, meu bairro. Disponível em: <http://www.continentemulticultural.com.br/index.php?view=article&catid=129%3Aum-lugar&id=89%3Asao-jose-meu-bairro&tmpl=component&print=1&page=&option=com_content&Itemid=99>. Acesso em: 14 jan. 2009.

MAIS 3 praças serão reformadas. Disponível em: <http://jc.uol.com.br/jornal/2008/07/15/not_290382.php>. Acesso em: 14 jan. 2009.

PRAÇA Sérgio Loreto. In: SÁ CARNEIRO, Ana Rita; MESQUITA, Liana de Barros. Espaços livres do Recife.  Recife: Prefeitura da Cidade, UFPE, 2000. p. 86-87.

PRAÇA Sérgio Loreto será "adotada". Disponível em: <http://www.diariodepernambuco.com.br/2008/12/27/urbana12_0.asp>. Acesso em: 14 jan. 2009.

PREFEITO João Paulo inaugura reforma da Praça Sérgio Loreto. Disponível em: <http://www.recife.pe.gov.br/2008/12/27/prefeito_joao_paulo_inaugura_reforma_da_praca_sergio_loreto_165283.php>. Acesso em: 14 jan. 2009.   

SILVA, Aline de Figueirôa.  O projeto paisagístico dos jardins públicos do Recife de 1872 a 1973. Dissertação (Mestrado em Desenvolvimento Urbano) – Centro de Artes e Comunicação, Universidade Federal de Pernambuco, Recife, 2007. Disponível em: <http://www.bdtd.ufpe.br/tedeSimplificado//tde_busca/arquivo.php?codArquivo=3324>. Acesso em: 14 jan. 2009.

cómo citar este texto

Fuente: BARBOSA, Virgínia. Praça Sérgio Loreto. Pesquisa Escolar Online, Fundação Joaquim Nabuco, Recife. Disponible en:<https://pesquisaescolar.fundaj.gov.br/es/>. Acceso en: día mes año. Ej.: 6 ago. 2009.