Imagem card

João Pessoa (político)

Fecha de Nacimiento:
24/01/1878

Ocupación:
Profesor, Abogado 

Formación:
Ley

João Pessoa (político)

Artículo disponible en: PT-BR ENG

Pasado actualización: 19/01/2018

Por:

João Pessoa Cavalcanti de Albuquerque nació en la ciudad de Umbuzeiro, Paraíba, el día 24 de enero de 1878.

Estudió en el Liceo Paraibano, en João Pessoa, capital del Estado, en la época también llamada Paraíba.

En 1894, entró al 27o Batallón de Infantería de la capital paraibana, siguiendo después a Rio de Janeiro, donde, en 1895, ingresó a la Escuela Militar de Praia Vermelha. Acusado de revolucionario, no pudo finalizar su curso, siendo separado de la institución y enviado a la ciudad de Belém, en Pará, como soldado raso, donde fue excluido por el Ejército, debido a una incapacidad física.

En 1899, fue nombrado escribano de la Faculdade de Direito do Recife, donde se matriculó y concluyó la cursada en diciembre de 1903.

Ejerció la abogacía y las funciones de profesor y delegado de enseñanza en Recife hasta 1910, cuando resolvió mudarse a Rio de Janeiro, siendo nombrado representante de la Hacienda en los procesos de desapropiación para el mejoramiento de los puertos brasileños.

Luego de haber sido aprobado en concurso público para la Justicia Militar, fue nombrado, en 1918, auditor de la Marina y, en 1919, ministro del Supremo Tribunal Militar.

Fue electo por el Partido Republicano de Paraíba, presidente de aquel Estado, el día 22 de junio de 1928, asumiendo tres meses después.

En dos años de gobierno, João Pessoa combatió la evasión de impuestos y el mal uso del dinero público, restauró la economía paraibana, estimuló la agricultura y la industria, abrió la Av. Epitácio Pessoa, en la capital y varias rutas en el Estado, construyó puentes y el Puerto de Cabedelo, entre otras obras.

João Pessoa era sobrino de Epitácio Pessoa, que fue presidente de la República de 1919 a 1922 y sobrino nieto del Barón de Lucena, presidente de la provincia de Pernambuco (1872-1875) y ministro del gobierno de Deodoro da Fonseca (1889-1891).

En 1929, negándose a apoyar la candidatura situacionista de Júlio Prestes a la Presidencia da República, fue indicado por la Alianza Liberal como candidato a la Vicepresidencia de la República, en oposición al Gobierno Federal, en la lista encabezada por Getúlio Vargas y articulada por los estados de Minas Gerais y Rio Grande do Sul.

Habiendo sido derrotado, enfrentó rebeliones en Paraíba, como la del municipio de Princesa, comandada por el coronel José Pereira, que apoyaba a Júlio Prestes. Ordenó la invasión, por parte de la policía paraibana, de oficinas y residencias de sospechosos de recibir armamentos de los rebeldes, consiguiendo sofocar la rebelión.

En una de esas invasiones, en la casa de João Dantas, un aliado del coronel José Pereira, correspondencias entre Dantas y su amante fueron encontradas y divulgadas por la prensa de Paraíba, causando un gran escándalo en la sociedad paraibana.

Poco después, el día 26 de julio de 1930, en viaje a Recife, João Pessoa fue asesinado por João Dantas, con dos tiros a quema ropa en una confitería de la ciudad.

El hecho tuvo una gran repercusión en Brasil, motivando muchas manifestaciones populares. y es considerado como uno de los factores que desencadenaron la Revolución de 1930.

El cuerpo de João Pessoa fue trasladado por los líderes de Alianza Liberal a Rio de Janeiro, donde lo enterraron.

En septiembre de 1930, durante el gobierno de Getúlio Vargas, la capital del estado de Paraíba pasó a llamarse João Pessoa.

 

 

 
 
Recife, 27 de mayo de 2005.
Actualizado el 11 de septiembre de 2009.
Actualizado el 17 de enero de 2018.

fuentes consulted

BIOGRAFIA de João Pessoa. Disponível em: <http://www.pbnet.com.br>. Acesso em: 23 maio 2005.
 
BIOGRAFIAS: João Pessoa. Disponível em: <http://www.cpdoc.fgv.br>. Acesso em: 23 maio 2005.
 
JOÃO Pessoa [foto neste texto]. Disponível em:<goo.gl/xPLz8p>. Acesso em: 5 jan. 2009.

cómo citar este texto

Fonte: ANDRADE, Maria do Carmo. João Pessoa (político). Pesquisa Escolar Online, Fundação Joaquim Nabuco, Recife. Disponible en:<http://basilio.fundaj.gov.br/pesquisaescolar>. Acceso en: día mes año. Ej.: 6 ago. 2009.