Hoy, tres islas constituyen la ciudad de Recife: la de Recife, la de Santo Antônio y la de Boa Vista, conectadas por puentes.
Historicamente, se registró que, en 1537, las islas que formaban la Ciudad Maurícia no habían sido bautizadas. Eran conocidas como Ilhas do Porto dos Navios. El propietario de aquellas tierras era el capitán mayor Jerônimo de Albuquerque. Con su muerte, en 1584, cada uno de sus hijos vendió la parte que había heredado.
La isla de Santo Antônio fue comprada por el colono Marcos André, fundador del ingenio de Torre. En 1605, vendió parte de sus tierras a Antonio Vaz. De esta manera, la isla pasó a llamarse como el propietario. La otra parte, 56 brazas de tierra, fueron una donación suya, en 1606, a los religiosos franciscanos que luego allí construyeron un convento invocando a San Antonio, y de ahí viene la denominación del barrio Santo Antonio.
En seguida, el yerno de Antonio Vaz, el señor João Feijó, vendió la parte que le correspondía en herencia a su esposa a Manuel Francisco y a su mujer Isabel Gomes Catanho. En 1627, los padres franciscanos compraron al matrimonio treinta brazas de tierra. El Conde Maurício de Nassau tomó posesión de otra porción, ubicada en el extremo norte de la isla, para construir el Palácio de Friburgo o las Torres.
Las tierras que estaban al sur de isla de Santo Antônio fueron bautizadas Ilha de André de Albuquerque, nombre de su propietario, que era hijo y herdero de Jerônimo de Albuquerque. En ella encontramos el barrio São José. Según Pereira da Costa, “separaban estas dos islas un extenso y largo canal, oblicuamente dispuesto, que partiendo a la altura del sitio ocupado hoy por el edificio del Liceu de Artes e Ofícios, y tomando una dirección diagonal, pasaba por el patio de São Pedro y seguía para terminar en un boscaje que estaba en los alrededores de la iglesia de Santa Rita”.
André de Albuquerque pasó el dominio y la poseción de sus tierras a su hija D. Luísa de Albuquerque. Antes de la invasión holandesa, en 1630, su hija las vendió a Belchier Alves Camelo. Belchior, portugués natural de Ponte do Lima, se casó con D. Joana Bezerra, hija de Antonio Bezerra e Isabel Lopes, de importante familia colonial.
Además de esta isla, compró lotes ubicados en el extremo sur de la isla de Santo Antonio, algunas tierras de Madalena, las que pertenecieron a Gonçalo de Albuquerque, y “grandes sesmarías en los sertones marginales del alto S. Francisco, y de otras comarcas de Alagoas”. Era parte de la tierra que pertenecía a Gonçalo de Albuquerque, hijo de Jerônimo de Albuquerque, una isla que se llamó Joana Bezerra, nombre de la mujer de Belchior.
El 16 de abril de 1656, Belchior y su esposa D. Joana Bezerra donaron sus tierras ubicadas en un lugar llamado Fora das Portas de Santo Antônio, cerca de Forte das Cinco Pontas, para que los padres capuchinos fundaran un manicomio en Recife.
A pesar de que no se conozca la época de fallecimiento del coronel Belchior, el historiador Pereira da Costa informa que él y su mujer fueron sepultados en la capilla mayor de la iglesia del hospicio. Este hecho se hizo conocido dos siglos después de la donación del terreno a los capuchinos, cuando el ladrillo de la capilla mayor fue reconstruido. En aquella ocasión, sus restos mortales fueron “retirados y colocados en un mausoleo digno, el cual tuvo el siguiente epitafio: Aquí yacen los restos mortales de Belchior Alves y Joana Bezerra, cónyuges donadores y beneficiarios de este manicomio. O. M. R. Padre Alcalde Frei Serafim de Catania mandó la colocación de esta lápida conmemorativa el 15 de julio de 1865”.
Según el Censo IBGE, la isla Joana Bezerra contaba con 12.755 habitantes el año 2000, en un área de 116,0 hectáreas. Hoy, se encuentran allí instalados dos instituciones destacadas: el Fórum Desembargador Rodolfo Aureliano y la Associação de Assistência à Criança Deficiente (AACD).
Recife, 31 de mayo de 2007.
(Actualizado el 14 de septiembre de 2009).
fuentes consulted
COSTA, Francisco Augusto Pereira da. Anais Pernambucanos. Recife: Arquivo Público Estadual, 1952. v. 2, 3 e 5.
FONSECA, Antonio José Victoriano Borges da. Nobiliarchia Pernambucana. Rio de janeiro: Bibliotheca Nacional, 1935. v. 1.
ILHA Joana Bezerra. Disponível em: <http://www.pe-az.com.br/bairros_recife/bairros_ilha_joana_bezerra.htm>. Acesso em: 28 maio 2007.
cómo citar este texto
Fuente: BARBOSA, Virgínia. Ilha Joana Bezerra. Pesquisa Escolar Online, Fundação Joaquim Nabuco, Recife. Disponible en:<https://pesquisaescolar.fundaj.gov.br/es/>. Acceso en: día mes año. Ej.: 6 ago. 2009.