Imagem card

Gentil Cardoso

Fecha de Nacimiento:
05/07/1900

Ocupación:
Entrenador de fútbol, Engraxate, Limpiabotas, Panadero

Gentil Cardoso

Artículo disponible en: PT-BR ENG

Pasado actualización: 20/07/2017

Por: Lúcia Gaspar - Bibliotecario de la Fundação Joaquim Nabuco

Gentil Alves Cardoso nació en Recife, en el barrio de Torre(localidad conocida como Estancia de los Cardoso), nació el 05 de julio de 1900.

Antes de empezar su carrera de técnico de fútbol trabajó como limpiabotas, conductor de tranvía, camarero y panadero. Asimismo, trabajó como marinero y capitán reformado de la Aeronáutica.

A los trece años, ingresó en la Escuela de Aprendices Artífices de Pernambuco y, posteriormente, en la Armada de Guerra, donde participó de operaciones bajo el comando de los ingleses durante la Primera Guerra Mundial (1914 a 1918). Condecorado con las medallas militares Victoria, Cruz de Campaña (primera clase), Atlántico Sur y Mérito Militar, era considerado un héroe por sus ex compañeros militares.

Después de la Armada, sirvió en la Aeronáutica, donde finalizó su carrera como militar.

Hizo cursos de conductor de locomotora auxiliar y técnico de aviación en la antigua escuela de profesionales de la Armada.

Empezó su carrera como técnico de fútbol en Río de Janeiro, donde fue entrenador de todos los equipos de la época, a excepción del Madureira. Hizo historia en el fútbol de Río de Janeiro, principalmente en los equipos de Flamengo y Vasco da Gama. Logró ser campeón carioca por Fluminense (1946) y por el Vasco da Gama (1952). Cuando era técnico del Botafogo fue el responsable por la contratación de Garrincha.

Asimismo, entrenó los equipos paulistas Corinthians y Ponte Preta (Campinas) y comandó la Selección Brasileña en el Campeonato Sudamericano de 1959. Nunca fue invitado para dirigir la selección brasileña, según el por racismo. Ésa fue una de sus grandes frustraciones.

[…] Nunca dirigí una selección brasileña. ¿Habrá sido porque no era un buen técnico? ¿O porque… En cierta época, en Río de Janeiro, entre tres técnicos en evidencia, yo era el único que cumplía los requisitos legales, más allá de los campeonatos conquistados. Acabó que me dejaron de lado por dos jóvenes técnicos que empezaban en la profesión. Todo por causa del color. Nada más...

Gentil Cardoso fue el primer técnico que logró ser campeón por los tres grandes equipos de Pernambuco:Sport Club de Recife, en 1955; Santa Cruz Fútbol Club, en 1959;y Club Náutico Capibaribe, en 1960.

A pesar de haber sido técnico durante 44 años de su vida, se volvió más conocido como el creador de frases de impacto e historias graciosas que por los títulos que conquistó como entrenador de fútbol.

Es suyo, por ejemplo, el término “cobra” (víbora), para referirse a un buen jugador; la expresión “va a dar cebra”, cuando un equipo pequeño va a enfrentar a uno grande y puede venir a ganarlo, o “dio cebra” cuando eso sucede.
Muchas de sus frases hacen parte del folclore del fútbol brasileño y son repetidas hasta los días actuales:

• El crac trata el balón de “tú”, no de “su excelencia”.
• El que se desplaza recibe, el que pide tiene preferencia.
• De ahora en adelante, quiero a todo el mundo avanzando y rematando el balón hacia dentro del área desde cualquier ángulo. Sabes cómo funciona: contra equipo pequeño, balón que roza el trasero el árbitro señala penalti.
• El balón es de cuero, el cuero viene de la vaca, a la vaca de gusta el pasto, ¡entonces patea el balón por el césped, mi hijo!
• Estoy con el pueblo, y el que está con el pueblo no pierde el poder.
• Si ustedes me dan a Ademir, yo les daré campeonato (cuando Fluminense, atendiendo a su pedido para contratarle a Ademir da Guía, fue campeón carioca de 1946).
• Que mi equipo venza es la misma cosa que dar cebra en el juego del bicho (cuando entrenaba el débil equipo de Portuguesa de Río de Janeiro)
• Sólo me invitan para entierro. Nadie me invita para comer torta de novia (él afirmaba que solamente le invitaban para ser técnico de equipos problemáticos).

Gentil Cardoso fallecióen Río de Janeiro, el día 08 de septiembre de 1970.



Recife, 27 de mayo de 2011.

fuentes consulted

ALBUM de Futebol - Gentil Cardoso – o filósofo. Jornal O Estado de São Paulo – 1970. Disponível em: <http://www.museudosesportes.com.br/noticia.php?id=10852>. Acesso em: 25 maio 2011.

GENTIL Cardoso. Disponível em: <http://www.pe-az.com.br/index.php?option=com_content&task=view&id=1405&Itemid=143>. Acesso em: 27 maio 2011.

GENTIL Cardoso. Disponível em:<http://www.lancepedia.com.br/tecnicos/gentil-cardoso/>. Acesso em: 25 maio 2011.

GENTIL Cardoso [Foto neste texto]. Disponível em: <goo.gl/bBa8Y2>. Acesso em: 19 jul. 2017.

GENTIL Cardoso: a cor me persegue! Revista do Nordeste, Recife, ano 2, n. 14, p. 28-31, maio, 1959.

cómo citar este texto

Fuente: GASPAR, Lúcia. Gentil Cardoso. Pesquisa Escolar Online, Fundação Joaquim Nabuco, Recife. Disponible en:<http://basilio.fundaj.gov.br/pesquisaescolar>. Acceso en: día mes año. Ej.: 6 ago. 2009.