Imagem card

Fecha Magna del Estado de Pernambuco

Tiene como objetivo evocar y homenajear a los héroes de la Revolución, proporcionar a los pernambucanos un mayor conocimiento de su historia y reafirmar el amor por su Estado.

Fecha Magna del Estado de Pernambuco

Artículo disponible en: PT-BR ENG

Pasado actualización: 26/03/2013

Por:

La Fecha Magna del Estado de Pernambuco – 6 de marzo, día de la Revolución Pernambucana de 1817 –, fue establecida por iniciativa de la Asamblea Legislativa de Pernambuco por intermedio de la Ley nº 13.386, en el día 24 de diciembre de 2007. El Proyecto de Ley, de autoria de la diputada Terezinha Nunes, tiene como objetivo evocar y homenajear a los héroes de la Revolución, proporcionar a los pernambucanos un mayor conocimiento de su historia y reafirmar el amor por su Estado.

La fecha fue escogida entre cinco momentos históricos sugeridos por el Instituto Arqueológico, Histórico y Geográfico Pernambucano: 13 de enero (fecha de la ejecución de Frei Caneca); 27 de enero (Restauración Pernambucana); 6 de marzo (Revolución Constitucionalista de 1817); 5 de octubre (Convención de Beberibe) y 10 de noviembre (Proclamación de la República en el Senado de Olinda). La elección fue realizada por medio de una investigación popular difundida en los medios de comunicación: internet, radios del interior del Estado, urnas y un canal interactivo. Todo el proceso fue acompañado por la Asociación de las Empresas de Radiodifusión de Pernambuco.

La Revolución Pernambucana de 1817 fue deflagrada el día 6 de marzo y es un marco de la lucha contra la opresión de la Corte Portuguesa. Este movimiento histórico fue liderado por Domingos José Martins, con el apoyo de Antônio Carlos de Andrada y Silva y de Frei Caneca. Ellos instalaron un gobierno provisorio que tenía como propuestas la proclamación de la República, la extinción de impuestos abusivos y la elaboración de una Constitución para garantizar derechos a los ciudadanos, tales como: la igualdad de todos ante la ley, la libertad religiosa y la de prensa.

Con estas propuestas, la Revolución consiguió reunir representantes de los más variados segmentos de la sociedad, inclusive populares que también deseaban la emancipación política y la implantación de un gobierno republicano. La iniciativa hizo con que la sociedad pernambucana, por aproximadamente dos meses, conociera una nueva realidad política.

Pasado este período, la Corte Portuguesa acabó el movimiento. Cercó la ciudad de Recife por tierra y mar, lo que resultó en la prisión y muerte de los líderes de la Revolución. La lucha, entretanto, no fue en vano. Cinco años después fue proclamada la independencia de Brasil.

El 6 de marzo de 2008, fue realizada la primera conmemoración de la Fecha Magna de Pernambuco. La Asamblea Legislativa entregó la Medalla del Mérito Democrático y Popular Frei Caneca, en sesión solemne, a los gobernadores Eduardo Campos (Pernambuco), Cássio Cunha Lima (Paraíba) y Wilma Farias (Rio Grande do Norte).

En las conmemoraciones del año de 2009, también hubo entrega de la Medalla Frei Caneca. De esta vez, fue para representantes de la Masonería y de la Iglesia Católica, instituciones consideradas pilares de la Revolución de 1817, ya que los grandes héroes del movimiento hacían parte de ellas.

La creación de la Fecha Magna de Pernambuco, el 6 de marzo, venía siendo objeto, desde 2009, de cuestionamientos sobre la obligatoriedad de ser día feriado. Es que el Gobierno Federal, por intermedio de la Ley nº 9.093, de 12 de septiembre de 1995, autorizó a los Estados, además de los feriados nacionales y religiosos, establecer un feriado civil para la conmemoración de su Fecha Magna. Los comerciantes discordaban del nuevo feriado porque traería perjuicio para la economía estatal. Después de amplio debate entre parlamentares y el Sindicato de los Comerciantes de Pernambuco, el Gobierno Estatal determinó que, a partir del año 2010, la Fecha Magna pasara a ser conmemorada el primer domingo de marzo.


Recife, 18 de marzo de 2010.

fuentes consulted

ASSEMBLEIA LEGISLATIVA DE PERNAMBUCO. Leia e entenda um pouco a importância do feriado de hoje. Jornal do Commercio, Recife, 6 mar. 2009. Política, p. 5.

APROVADA mudança na Data Magna. Disponível em: <http://www.blogmetropolitano.com.br/?p=3426&cpage=1>. Acesso em: 26 fev. 2010.

DATA Magna será comemorada no próximo domingo. Disponível em: <http://www.alepe.pe.gov.br/sistemas/noticias/?arquivo=noticia.php&id=11358>. Acesso em: 26 fev. 2010.

DATA Magna de3 Pernambuco se comemora neste domingo. Disponível em: <http://www.liberdade.com.br/webnoticias_ler.php?id=5899>. Acesso em: 26 fev. 2010.

DATA Magna de Pernambuco. Disponível em: <http://ensinareaprender-madoca.blogspot.com/2009/03/data-magna-de-pernambuco.html>. Acesso em: 26 fev. 2010.

PARLAMENTO celebra Data Magna de Pernambuco. Disponível em:<http://www.alepe.pe.gov.br/paginas/?id=3620&paginapai=3586&doc=F57F7A76F9A1607D03257571007EFA34>. Acesso em: 26 fev. 2010.

ROSADO, Delmar. 6 de março (1817) – Data Magna de Pernambuco – mais uma agressão à gloriosa história de nosso Estado. Disponível em: <http://vemfazerhistoria.blogspot.com/2009/03/6-de-marco-1817-data-magna-de.html>. Acesso em: 26 fev. 2010.

cómo citar este texto

Fuente: BARBOSA, Virgínia. Fecha Magna del Estado de Pernambuco. Pesquisa Escolar Online, Fundação Joaquim Nabuco, Recife. Disponível em: <http://basilio.fundaj.gov.br/pesquisaescolar>. Acesso em:dia  mês ano. Ex: 6 ago. 2009.