Anna Gonsalves Paes de Azevedo nació, probablemente, en 1617, hija de los portugueses Jerônimo Paes de Azevedo y Izabel Gonsalves Paes.
Su padre era dueño de uno de los más ricos e importantes ingenios de la várzea del Capibaribe, que tuvo las siguientes denominaciones: Jerônimo Paes, Isabel Gonsalves, Doña Anna Paes, de Tourlon, Nassau, de With y, por fin, ingenio Casa Fuerte.
A los 18 años, Anna se quedó viuda del capitán Pedro Correa Da Silva, que tomó parte en la defensa del fuerte San Jorge y murió en virtud de heridas que recibió durante los combates.
Como dote matrimonial había heredado el ingenio Casa Fuerte, fundado por su abuelo Diogo Gonsalves.
Tenía un hermano, Antônio de Freitas, que vivía en Bahia. Con la muerte de su padre, pasó a administrar el ingenio, haciéndolo con mucha energía y determinación, competiendo con hombres y consiguiendo mantenerlo entre los diez mejores de Pernambuco.
Era una mujer bella, destemida y muy avanzada para su época. Además del portugués, hablaba y escribía latín y alemán.
Fue educada de acuerdo con los principios y costumbres portuguesas y vivía con su madre entre el ingenio Casa Fuerte y una casa situada en la Calle Buen Jesus.
Cuando enviudó, Anna Paes no emigró para Bahia como hicieron algunas familias pernambucanas a causa de la invasión holandesa, permaneciendo en su ingenio.
En 1637, se casó con el capitán del ejército holandés Carlos de Tourlon, con lo cual tuvo una hija Isabel de Tourlon, que se casaría en Pernambuco con un oficial de la infantería holandesa, Vigilio Gaspar de Kroyestein.
No se sabe con certeza el motivo, pero Carlos de Tourlon fue mandado de vuelta para Holanda por Maurício de Nassau, donde vino a fallecer.
Anna Paes se casó entonces por la tercera vez, en 1645, después de recibir la confirmación de la muerte de Tourlon, con Gilberto de With, consejero de justicia del gobierno holandés.
Con Gilberto de With, Anna tuvo dos hijos, Kornelius y Elizabeth. Sus tres hijos fueron bautizados en la religión calvinista holandesa.
Por ser casada con un holandés, en la época de la expulsión de los batavos fue considerada holandesa también y tuvo todos sus bienes inmóviles comisados.
En 1654, Anna Paes embarcó para Holanda con el esposo y los hijos.
Su ingenio Casa Fuerte, donde ocurrió el día 17 de agosto de 1645 la Batalla de Casa Fuerte, un importante combate entre pernambucanos y holandeses, fue colocado en subasta y orillado en fusta pública.
Debido a su manera avanzada para la época, sus actitudes con relación a los holandeses y su conversión al calvinismo, Anna Paes fue considerada por muchos historiadores como una mujer amoral.
Anna Paes murió el día 21 de diciembre de 1674, en Dondrecht, en Holanda, donde vivía con su familia.
Recife, 21 de octubre de 2004.
(Actualizado el 20 de agosto de 2009).
fuentes consulted
COSTA, Francisco Augusto Pereira da. Anais pernambucanos. 2. ed. Recife: Fundarpe, 1983. v. 3-4. (Coleção pernambucana, 2a. fase).
VASCONCELLOS, Telma Bittencourt de. Dona Anna Paes. Recife: Edição do Autor, 2004. 208 p.
cómo citar este texto
Fonte: GASPAR, Lúcia. Anna Paes. Pesquisa Escolar Online, Fundação Joaquim Nabuco, Recife. Disponible en:<http://basilio.fundaj.gov.br/pesquisaescolar_en/index.php_en>. Acceso en: día mes año. Ej.: 6 ago. 2009.