Imagem card

Adivinanzas: recopilación

Algunas son rompecabezas, otras solamente preguntas, pero todas son fruto del espíritu creador, de la sabiduría y de la inteligencia del pueblo.

Adivinanzas: recopilación

Artículo disponible en: PT-BR ENG

Pasado actualización: 08/02/2013

Por: Lúcia Gaspar - Bibliotecario de la Fundação Joaquim Nabuco

Fueron recogidas de diversas fuentes, seleccionadas y aquí reunidas, adivinanzas tradicionales del folclore brasileño conocidas de norte a sur del País. Ellas existen en prosa o verso. Algunas son rompecabezas, otras solamente preguntas, pero todas son fruto del espíritu creador, de la sabiduría y de la inteligencia del pueblo.

Encontradas en todo el mundo con algunas variaciones, son bastante útiles como un ejercicio mental. Difícilmente se encuentran adivinanzas que son formuladas para tener una respuesta al pie de la letra. Hay mucha ambigüedad en la formulación de los enigmas, que es utilizada exactamente para confundir al interlocutor. Por eso, además de un pasatiempo para niños y adultos, las adivinanzas son instructivas y un buen ejercicio para el raciocinio.

Aprovechen y diviértanse, rompiéndose la cabeza o quemándose las pestañas para encontrar las respuestas, antes de descubrirlas al final del texto.

Adivine, si puede:

1 – Tiene escamas y no es pez. Tiene corona y no es rey.
2 –¿Qué es lo que siempre está en medio de la calle (rua) y siempre patas arriba?
3 – ¿Qué es lo que nace verde, crece rojo y muere negro?
4 – Yo tengo, ella tiene, nadie tiene.
5 – ¿Qué es lo que nace y muere todos los días?
6 – ¿Qué es lo que el hombre trae al frente y el gallo trae atrás?
7 – ¿Qué es lo que no se rompe en la piedra, pero se rompe en el agua?
8 – Tengo dientes y no soy boca, tengo barba y no soy viejo.
9 – ¿Qué es lo que girado hacia abajo está lleno y girado hacia arriba vacío?
10 – Vive debajo del cielo, es señora delicada, no toma sol ni lluvia, pero vive siempre mojada.
11 – ¿Cuál es el país que si le quitamos dos letras se torna alimento?
12 – ¿Qué es lo que es hoy, fue ayer y será mañana?
13 – ¿Qué es lo que sólo trabaja si se le pega?
14 – ¿Cómo se escribe feijão com farinha (frijol con harina) con sólo cuatro letras?
15 – ¿Qué es lo que está hecho para andar y no anda?
16 – Salta, pero no es pelota, tiene bolsa, pero no es mujer.
17 – ¿Qué país tiene el nombre de un ave?
18 – Blanco cuando nace, negro por naturaleza, vida para él es muerte, muerte para él es vida.
19 – ¿Cuál es el animal que no trabaja y está siempre cansado?
20 – Tiene cuello y no tiene cabeza; tiene brazos, pero no tiene manos, tiene cuerpo, pero no tiene piernas; tiene pecho, pero no tiene corazón.
21 – ¿Qué es lo que: él se convierte en ella y ella se convierte en él?
22 – Sin entrar agua, sin entrar viento, tiene un pozo de agua dentro.
23 – ¿Cuándo la pierna izquierda se pone derecha?
24 – ¿Qué es lo que tiene pico, pero no pellizca?
25 – ¿Qué es lo que en la tierra tiene dos, en el mar tiene uno y en el cielo no tiene ninguno?
26 – ¿En qué el marido es rico, la mujer es pobre?
27 - ¿Qué es lo que anda con los pies en la cabeza?
28 – ¿Cuál es el nombre de una fruta que es también capital de un país?
29 – ¿Cual es el nombre del mamífero que sirve para levantar peso?
30 – ¿Qué es lo que la mujer tiene al frente y el hombre tiene atrás?
31 – Tiene hojas, pero no tiene ramas; tiene tapa, pero no sale a la lluvia; abierto es un saber, cerrado de nada vale; tiene forma de rapadura, pero no lo es; puede ser grande o pequeño, del tamaño que quiera.
32 – ¿Qué es lo que cuanto más se pierde, más se tiene?
33 – ¿Qué es lo que se ve tanto en la luz como en la oscuridad?
34 – ¿Qué es lo que va hasta la puerta de la casa, pero no entra?
35 – ¿Qué es lo que tiene pie, pero sin una pierna no anda?
36 – ¿Qué es lo que le dijo un dedo del pie a los otros?
37 – Soy fruta plantada en cueva, sabrosa y de valía, pero cargo un sentimiento, porque sólo doy una cría.
38 – ¿Qué día de la semana tiene olor de chácara?
39 – ¿Cuál es la ciudad más explosiva del mundo?
40 – Redonda como cuenca y rasa como un plato, pero ni los mares del mundo pueden llenarla de verdad.
41 – Cuanto más caliente, más fresco.
42 – ¿Qué es lo que puede ser encontrado en la cocina, en la orquesta y en el automóvil?
43 – ¿Qué es lo que en femenino es insecto y en masculino es riesgo?
44 – ¿Cuál es el nombre de animal que sin la última sílaba es fruta?
45 – ¿Qué es lo que está parado en medio de la portería (gol)?
46 – Tengo alas, pero no tengo plumas, soy mamífero y sé volar, de día descanso y duermo, de noche voy a cazar.
47 – ¿Cuál es la mano que pesa más?
48 – ¿Qué es lo que está siempre frente a nosotros y nunca lo vemos?
49 – Está hecho para comer, pero nadie nunca lo come.
50 – ¿Cuál es el bicho que no tiene huesos ni espinas?
51 – ¿Qué es lo que sólo vive con las piernas en las orejas?
52 – Tengo cola, pero no soy can, no tengo alas y sé volar, si me dejan, yo no subo, salgo al viento para jugar.
53 – La madre es verde, la hija es encarnada, la madre es mansa, la hija es traviesa.
54 – ¿Qué es lo que se rompe al hablar?
55 – ¿Qué está hecho para cocinar, pero no cocina nunca.
56 – ¿Qué es lo que anda siempre debajo del pie, pero nunca en el suelo?
57 – ¿Qué es lo que hay en el árbol, en la casa y en el fútbol?
58 – ¿Qué es lo que se corta cuanto se quiera y se queda siempre del mismo tamaño?
59 – ¿Qué es lo que el saltamontes tiene al frente o la pulga tiene detrás?
60 – ¿Qué es lo que cuanto mayor es menos se ve?

RESPUESTAS:

 

 

 

1 – piña
2 – la letra “u”
3 – el café
4 – la letra “e”
5 – el sol
6 – las rodillas
7 – papel
8 – ajo
9 – sombrero
10 – la lengua
11 – el Japón (Ja-pão)
12 – el día
13 – un clavo
14 – tutu
15 – calle
16 – canguro
17 – Perú (En portugués Peru = Pavo)
18 – el zopilote
19 – el perezoso
20 – la camisa
21 – el hielo y el agua
22 – coco
23 – cuando es vista en el espejo
24 – tetera
25 – la letra “r”
26 – el tesoro y la tijera (En port. Tesouro y Tesoura)
27 – el piojo
28 – Lima (Perú)
29 – gato (en port. macaco con el mismo significado)
30 – la letra “m” (mulher y homem)
31 – el libro
32 – el sueño
33 – la letra “u”
34 – la acera o vereda
35 – la bota
36 – hay un tobillo siguiéndonos
37 – platanero
38 – quinta
39 – Granada (España)
40 – colador
41 – el pan
42 – batería
43 – traça y traço (polilla y trazo)
44 – jaca(ré)
45 – la letra “o”
46 – el murciélago
47 – la mano de hierro
48 – el futuro
49 – el tenedor
50 – el gusano
51 – las gafas
52 – la cometa
53 – la pimienta
54 – el secreto
55 – el fogón
56 – el estribo
57 – copa
58 – la baraja
59 – la sílaba “ga”
60 – distancia
 

Recife, 17 de julio de 2012.

fuentes consulted

IRANI, Meire. Adivinhas. Anuário do Folclore, Olímpia, SP, ano 10, n. 13, [s. p.], ago. 1983.

OLIVEIRA, Anali de. Ginástica para a inteligência. Anuário do Folclore, Olímpia, SP, ano 22, n. 25, p. 85-87, ago. 1995.

OLIVEIRA, Rogério de. Adivinhe, se puder. Anuário do Folclore, Olímpia, SP, ano 15, n. 18, p. 

66-69, ago. 1988.

OLIVEIRA, Rogério de. Quanto mais se vive, mais se aprende. Anuário do Folclore, Olímpia, SP, ano 18, n. 21, p. 85-86, ago. 1991.

SOUTO MAIOR, Mário (Org.). O grande livro das adivinhações. Belo Horizonte: Leitura, 2002. 

cómo citar este texto

Fonte: GASPAR, Lúcia (Org.). Advinhas: coletânea. Pesquisa Escolar Online, Fundação Joaquim Nabuco, Recife. Disponível em: <http://basilio.fundaj.gov.br/pesquisaescolar> . Acesso em >: dia mês ano. Ex: 6 ago. 2009.